martes, 24 de abril de 2012

ETNOCENTRISMO CULTURAL

El etnocentrismo es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia. El etnocentismo  suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas.


http://es.wikipedia.org/wiki/Etnocentrismo





Algunos ejemplos de etnoentrismo cultural son:


ABLACIÓN: ritual de iniciación a la edad adulta, mutilación genital femenina, es practicada en África a niñas entre los 10 y 12 años para empezar su vida sexual esta practica resalta el machismo. E algunos lugares de Colombia y el mundo es practicada como moda.
SANTERÍA: Practica que tiene sus orígenes en África con la cultura Orisha. los santeros tiene conocimiento de farcopea en donde juntan sustancias y producen efectos alucinojenos


El Etnocentrismo es el sentimiento de superioridad que tiene una cultura al observar otra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MEDIO AMBIENTE

Escogimos este tema porque los pasados meses vimos como los municipios en donde vivimos se vieron muy afectados con la ola invernal y la poca ayuda que se recibio del gobierno y nuestra conclusion fue que las causas principales de este desastre fue la misma comunidad porque no toman conciencia de el daño que se le esta haciendo a nuestro entorno con la contaminacion, no hay concienca ciudadana y por esto nuestro Proyecto se basa en mantener a la comunidad al tanto de los riesgos ambientales a los que estan expuestos segun su lugar de recidencia.Crear espacios de conciencia en donde se les explique como reciclar y ahorrar agua, ser constantes con estos proyectos porque la gente suele desinteresarse de el tema.